5 mejores traductores de video para traducir un video gratis (Actualizado 2025)
¿Quieres traducir rápidamente algunos videos al inglés u otro idioma, pero no deseas recurrir a una traducción humana por el coste que supone? En ese caso, utilizar un servicio de traducción automática puede ser la solución perfecta. En esta publicación, encontrarás cinco traductores de video gratuitos que te ayudarán a traducir tus videos de forma rápida y sencilla.
Con el auge de la globalización y el desarrollo de Internet, la traducción automática cobra cada vez mayor relevancia para impulsar los intercambios económicos y culturales. Frente a la traducción realizada por personas, la traducción automática destaca por reducir el tiempo y los costes de manera significativa.
Si necesitas un traductor de video que convierta tus clips de un idioma a otro de forma automática, ¡has llegado al sitio correcto! A continuación, descubrirás los 5 mejores traductores de video que te resultarán muy útiles. Además, aprenderás cómo descargar subtítulos de YouTube y agregar subtítulos a un video mediante MiniTool MovieMaker. ¡Vamos allá!
Enlaces útiles
Parte 1. 5 mejores traductores de video para traducir un video
En esta sección te presentamos 2 traductores de video capaces de traducir directamente a idiomas como inglés, chino, francés o japonés, y 3 traductores de subtítulos que convierten archivos de subtítulos de un idioma a otro.
1. YouTube
El propio YouTube funciona como un traductor de videos gratuito. No solo traduce comentarios y contenido a más de 100 idiomas, sino que también te deja subir o generar subtítulos en formatos diversos (SRT, SUB, LRC, CAP, SBV, VTT, etc.).
Además, puedes añadir títulos y descripciones traducidos a tus videos para llegar a más audiencia. Una de sus grandes ventajas es la función de subtítulos automáticos, basada en reconocimiento de voz, que acelera enormemente el trabajo de subtitulación.
Cómo traducir videos en YouTube
- Sube tu video a YouTube.
- Espera a que YouTube genere los subtítulos automáticos (puede tardar horas, dependiendo de la duración del video).
- Abre el video, haz clic en la tuerca de Configuración y selecciona “Subtítulos/CC”.
- Elige el subtítulo automático que aparece y, de nuevo en “Subtítulos/CC”, pulsa en “Traducción automática”.
- Finalmente, escoge el idioma en la lista desplegable.
Nota: Si quieres descargar subtítulos de YouTube en varios idiomas, puedes usar el DownSub o el descargador de YouTube integrado en MiniTool Video Converter (explicado más adelante).
2. VEED.io
VEED.io es un servicio en línea que traduce directamente el audio de tu video a distintos idiomas (inglés, español, francés, japonés, etc.). Después, genera los subtítulos correspondientes, y tú puedes editar cada línea para ajustarla a tus necesidades. También es posible cambiar el estilo (fuente, tamaño, color, espaciado, etc.) y descargar el video con los subtítulos “quemados” en la imagen.
- Ventajas:
- Añadir transiciones, texto, dibujos y más.
- Edición sencilla de los subtítulos.
- Soporta traducción a varios idiomas.
- Desventajas:
- Descarga del archivo de subtítulos separada solo para cuentas PRO.
- Exportaciones con marca de agua en la versión gratuita.
Cómo traducir un video con VEED
- Ve a la página de VEED.
- Haz clic en “Cargar tu video” para importar tu clip (desde tu PC, Dropbox o YouTube) o bien grábalo en el acto.
- Selecciona “Subtítulos” → “Subtítulos Automáticos” y elige el idioma de destino. Presiona “Inicio” para generar la traducción.
- Corrige o edita la línea de subtítulos en la línea de tiempo y personaliza el estilo.
- Pulsa “Exportar” para obtener tu video subtitulado (la versión gratuita incluye marca de agua).
3. Navegador web Chrome
Google Chrome permite traducir archivos de subtítulos sin instalar extensiones. Bastará con abrir el archivo .srt (u otro formato compatible) en el navegador y usar su traductor integrado.
- Localiza el archivo de subtítulos (SRT, SUB, etc.) en tu PC.
- Arrástralo dentro de una ventana de Google Chrome.
- Haz clic en “Traducir esta página” (junto a la barra de direcciones) y selecciona el idioma de destino.
- Si deseas otro idioma, elige “Elegir otro idioma” en el menú.
- Copia y pega las traducciones resultantes en un nuevo archivo de texto.
4. Subtitle Edit
Subtitle Edit es un software profesional para crear, editar y traducir subtítulos. Funciona en Windows y aprovecha Google Translate para el proceso de conversión de idioma (más de 100 disponibles).
- Ventajas:
- Gratuito y repleto de funciones (sin costos ocultos).
- Herramienta de corrección ortográfica.
- Múltiples formatos de subtítulo (ASS, SRT, VTT, etc.).
- Cómo usarlo:
- Instala y abre Subtitle Edit.
- Carga tu archivo de subtítulos en “Archivo” → “Abrir”.
- Haz clic en “Traducir automáticamente” → “Traducir con Google”.
- Escoge el idioma de destino y presiona “Traducir”.
- Puedes unir un video (“Video” → “Abrir archivo de video”) para sincronizar subtítulos.
- Finalmente, “Archivo” → “Guardar como” para exportar tus subtítulos ya traducidos.
5. Online Subtitle Translator & Editor
Si prefieres un traductor de subtítulos en línea, Online Subtitle Translator & Editor es muy recomendable. Acepta SRT, SUB, ASS y VTT, y te permite elegir entre cuatro motores de traducción: Google, Yandex, DeepL y Microsoft.
- Entra en Online Subtitle Translator & Editor.
- Sube tu archivo de subtítulos desde el PC.
- Elige el motor de traducción y el idioma de destino; haz clic en “Traducir”.
- Edita las líneas traducidas haciendo clic en el ícono de lápiz.
- Haz clic en “Guardar como” para descargar el subtítulo traducido.
Parte 2. Cómo añadir subtítulos a un video
Después de traducir subtítulos, tal vez desees incrustar el texto al clip. Tienes dos métodos principales:
Método 1: Añadir texto con MiniTool MovieMaker
MiniTool MovieMaker es un editor de video gratuito e intuitivo, compatible con múltiples formatos de entrada/salida. Con él, puedes dividir, recortar, girar y añadir transiciones a tus videos, así como superponer texto en diversas plantillas animadas.
Pasos básicos
- Descarga e instala MiniTool MovieMaker.
- Importa tu video y arrástralo a la línea de tiempo.
- Pulsa la pestaña “Texto” y elige una plantilla.
- Escribe el texto traducido (por ejemplo, la línea de subtítulo) en el Editor de Texto.
- Ajusta tamaño, tipografía, color, posición y duración del texto.
- Repite el proceso con cada línea de subtítulo.
- Haz clic en “Exportar” para generar el archivo de video final.
Método 2: Codificar subtítulos SRT con HandBrake
Si lo que quieres es “quemar” (incrustar) el archivo SRT dentro del video, HandBrake es una herramienta open-source muy popular.
- Instala y abre HandBrake.
- Ve a “Archivo” y escoge el video en el que quieras añadir subtítulos.
- Desplázate a la pestaña “Subtítulos” y haz clic en “Importar Subtítulos” para cargar el archivo SRT.
- Ajusta opciones (idioma, codificación, etc.) si lo deseas.
- Pulsa “Iniciar codificación” para procesar el video. HandBrake incrustará los subtítulos en la imagen.
Parte 3. Cómo descargar subtítulos de YouTube
¿Te interesa descargar subtítulos de YouTube en distintos idiomas? Dos herramientas muy prácticas son:
- DownSub: extensión o sitio web para extraer subtítulos directamente en formatos SRT o TXT.
- MiniTool Video Converter: un programa que descarga videos de YouTube con subtítulos adjuntos.
MiniTool Video Converter
Originalmente, este software se enfoca en la conversión de formatos (admite más de 30), pero también trae un grabador de pantalla y un descargador de YouTube capaz de bajar videos con subtítulos incrustados.
- Descarga e instala MiniTool Video Converter.
- Abre el programa, selecciona “Descarga de video” y accede a la página principal de YouTube dentro de la app.
- Encuentra el video del cual quieras extraer subtítulos y haz clic en el ícono de descarga.
- Elige la calidad de salida y, en “Subtítulos”, selecciona el idioma deseado.
- Pulsa “DESCARGAR” para guardar el video con sus subtítulos.
Conclusión
Los traductores de video automáticos simplifican enormemente el proceso de llevar contenido audiovisual de un idioma a otro. Con cualquiera de estas 5 herramientas podrás traducir tus videos de forma rápida y luego, si lo deseas, incorporar los subtítulos (o texto traducido) mediante herramientas como MiniTool MovieMaker o HandBrake.
Si tienes dudas sobre este artículo o quieres compartir tu experiencia usando algunos de estos traductores de video, ¡déjanos un comentario más abajo! Seguro que tus aportes ayudarán a otros usuarios.
¡Ahora te toca poner manos a la obra y disfrutar de un contenido global!